viernes, 21 de junio de 2013

Especial LIGA CAMPEON DE AMERICA

 
 
PORQUE ES UN SENTIMIENTO ES UN COLOR, PODER GRITAR DE TODO CORAZÓN AL ALBO.
 
 
LIGA CAMPEÓN DE AMERICA 2008.

PENALES EN LA LIBERTADORES 2008

 
 
 
 
La final más esperada para LIGA y un gran final.

Campeón de la Copa Libertadores 2008


 
LDU logró el campeonato en la Copa Libertadores 2008 enfrentándose a importantes clubes del continente como Estudiantes de La Plata de Argentina, San Lorenzo de Almagro de Argentina, América de México y Fluminense de Brasil.
Después de derrotar a este último en la primera final en la Casa Blanca en Quito con un marcador de 4 a 2 y de perder en el mítico Maracaná de Río de Janeiro por 3 a 1, igualando la serie 5 a 5, vendría la prórroga y, posteriormente la definición en la tanda de penales que terminó 3 a 1 a favor de LDU, donde desempeñó un papel decisivo el guardameta José Francisco Cevallos. Las figuras importantes de este equipo fueron: Joffre Guerrón, el mejor jugador de la copa; Claudio Bieler, quién anotó importantes goles como el que le hizo a San Lorenzo en Buenos Aires; Luis Bolaños, quien fue el goleador del equipo; Damián Manso, Enrique Vera, Norberto Araujo, Patricio Urrutia, Renán Calle, Paúl Ambrosi y Jayro Campos, el director técnico del equipo fue Edgardo Bauza.
 
 
Datos interesantes sobre la participación de LDU en esta copa:
  • Consiguió la mayor goleada de un equipo ecuatoriano sobre uno argentino con el 6 a 1 sobre Arsenal.
  • LDU consiguió su primera victoria de visitante sobre un equipo argentino, con el 0 a 1 sobre Arsenal. Este triunfo, pese a ser el segundo de visita de un equipo ecuatoriano sobre uno argentino y es el primero que sirvió para que un equipo ecuatoriano consiguiese puntos importantes y de paso la clasificación a la siguiente fase.
  • Empató todos sus partidos en las fases de cuartos de final y semifinal definiéndose su clasificación en el primer caso por lanzamientos penales y en el segundo, por el gol conseguido de visita.
  • En las 2 finales contra el Fluminense se marcaron un total de 10 goles, 5 por equipo, 6 en el primer partido y 4 en el segundo. Es una de las finales de Copa Libertadores con más goles marcados.
 
 


Plantilla mundialista 2006 y campeonato de 2007

En el 2006 LDU conformaría un gran equipo: Christian Mora, arquero mundialista, al igual que Néicer Reasco, Paúl Ambrosi, Giovanny Espinoza, Patricio Urrutia, Édison Méndez y el goleador histórico de la selección ecuatoriana, Agustín Delgado, se juntaban con Carlos Espínola y Enrique Vera, varias veces seleccionados paraguayos, y con el armador peruano Roberto Palacios, estrella destacada de la selección de la franja roja. Ese año LDU llegó a cuartos de final de Copa Libertadores donde fue eliminado por el Internacional de Porto Alegre de Brasil que terminaría por ser campeón del torneo, cabe recalcar que LDU fue el único equipo que le pudo ganar a éste equipo brasileño durante la Copa Libertadores del 2006, lo hizo en Quito por el marcador de 2 a 1. En esa Copa también obtuvo resultados contundentes debido a un juego de equipo realmente espectacular. Goleó 5 a 0 al Rocha Fútbol Club de Uruguay, 4 a 0 al Universitario de Deportes del Perú y por el mismo marcador triunfó en su estadio ante el Atlético Nacional de Colombia, por los octavos de final de la máxima competición continental. También llegaría a mitad de ese año, el entrenador argentino Edgardo Bauza, que marcaría en el futuro un hecho histórico para el club y para el fútbol ecuatoriano.
Debido a la larga lista de jugadores que salieron al exterior, fruto de la destacada participación de Ecuador en la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006, y con algunos jugadores considerados fundamentales suspendidos, LDU tuvo que renovar su equipo para el año 2007. Edgardo Bauza pidió la contratación del delantero argentino Luis Miguel Escalada, que había sido goleador de la Serie A de Ecuador en el 2006 jugando para Emelec. También llegaron al equipo el defensa central de nacionalidad argentina Norberto Araujo y su compatriota José Vizcarra, el mismo que se iría sin éxito del equipo. Pese a todos estos aspectos negativos LDU hace una gran campaña y clasifica al hexagonal final. LDU alcanzó a ser campeón ese año siendo claramente superior al resto de equipos ecuatorianos.[112] Una figura importante de este equipo fue Christian Lara jugador, que terminaría siendo considerado el mejor de la temporada en Ecuador.
 
 


HISTORIA DE LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA

Se inició originalmente en la Universidad Central del Ecuador (ubicada por entonces en el edificio del actual Museo Alberto Mena Caamaño entre las calles García Moreno y Espejo el ex-Cuartel de la Real Audiencia de Quito) como un equipo de fútbol juntando a estudiantes de la Universidad y jugadores del Olmedo y del Quito Libertad para formar en octubre de 1918 el equipo "Universitario", bajo la dirección del Dr. César Jácome Moscoso, siendo el representante de la universidad y el antecedente del naciente club.
El 11 de enero de 1930, se reunieron estudiantes de la universidad y deportistas del equipo "Universitario", convocados por el entonces presidente del club Dr. Bolívar León y presididos por el Rector de la universidad el Dr. Aurelio Mosquera Narváez para dar inicio a una historia de triunfos con la fundación del club que sería llamado jurídicamente con el nombre Oficial de "Liga Deportiva Universitaria". En esos días LDU contaba con varias disciplinas deportivas entre las que podemos mencionar: fútbol, baloncesto, atletismo, natación, tenis, andinismo, ciclismo y ajedrez.
El presupuesto inicial del equipo fue de 500 sucres, los deportistas de la "Liga Deportiva Universitaria" terminaban sus clases y se dirigían a las canchas de El Ejido, con palas y picos para armar los arcos y así poder entrenar y jugar,también tenían que solventar sus propios gastos, uniformes, vendas, pomadas, etc. El Dr. León a más de ser el Director Técnico y jugador del club, fue quien diseñó el primer uniforme con las siguientes características: camiseta y pantalonera blancas, en representación a la Facultad de Medicina, con un escudo en el pecho; el escudo llevaba las letras UC blancas dentro de un triángulo azul y rojo, los cuales son las iniciales y los colores de la Universidad Central del Ecuador.
Ese primer equipo contó con figuras como: Bolívar León, Carlos Andrade Marín, Enrique Mosquera, Alfonso Cevallos, Alfonso Troya, "El Mono" Icaza, entre otras personalidades.

 


Liga Deportiva Universitaria.

Liga Deportiva Universitaria
Emblem LIga Quito.png
Datos generales
Nombre completoLiga Deportiva Universitaria
Apodo(s)Rey de Copas del Ecuador, Albos, Azucenas, Centrales, Universitarios, Merengues, La U, La Bordadora
Fundación11 de enero de 1930 (83 años)
PresidenteBandera de Ecuador Carlos Arroyo
EntrenadorBandera de Argentina Edgardo Bauza
Instalaciones
EstadioEstadio de Liga Deportiva Universitaria (Casa Blanca),
Quito, Ecuador
Capacidad41.596
Inauguración6 de marzo de 1997 (16 años)
Uniforme
Kit left arm.svgKit body Liga 2013 home.pngKit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks Liga 2013 home.png
Titular
Kit left arm.svgKit body LDU 2013A.pngKit right arm.svg
Kit shorts.svg
Kit socks LDU 2013A.png
Alternativo